La línea gratuita 102 implementada por el SENAF cumplió sus primeros tres meses de funcionamiento. ALTEC aportó la tecnología para que este organismo pueda contar un Centro de atención telefónica con líneas rotativas que ya atendió, durante este período, cerca de 50 llamadas provenientes de distintos puntos de la provincia.
El contexto de confinamiento ha cambiado la forma de atención en diversos sectores y el ámbito público no fue la excepción. La experiencia en telefonía VOIP, y el trabajo conjunto de diferentes áreas, le ha permitido a ALTEC implementar centrales telefónicas que acompañaron el gran esfuerzo realizado por la provincia para afrontar la pandemia y mantener el contacto con la ciudadanía.
“Estamos satisfechos con estos primeros meses de funcionamiento de la Línea 102. Tuvimos llamadas de todas partes de la provincia: El Bolsón, General Roca, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, Ingeniero Huergo, Viedma, Choele Choel, Villa Regina, Cinco Saltos y Luis Beltrán”, detalló la titular de la SENAF, Roxana Méndez.
“Cada una de estas llamadas generaron escucha, contención, orientación y asesoramiento de parte de nuestros operadores quienes atendieron este espacio que cada día se consolida más como una herramienta del Sistema Integral de Derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, agregó.
“Seguimos trabajando en ampliar la cobertura en días y horarios, promocionando el servicio en todas las localidades de Río Negro y trabajando junto a la Secretaría de Niñez de la Nación profundizando capacitaciones para nuestros operadores. La línea 102 llegó para quedarse”, finalizó Méndez.