El Sistema Integral de Gestión del Personal SIGES pasó a ser fundamental en la modernización de la provincia, ya que permite tener legajos electrónicos actualizados para ser más efectivos en las liquidaciones de sueldos y controles del personal de la Administración pública.
La empresa estatal rionegrina ALTEC finalizó el tendido de fibra óptica que permitirá que la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Sierra Colorada pueda ofrecer, a partir de ahora, y en forma directa a cada hogar, un servicio de calidad.
La directora ejecutiva de la Agencia Río Negro Innova, y actual presidente de ALTEC, Soledad Gonnet, celebró la sanción en la Cámara de Diputados de la Ley de Economía del Conocimiento, una iniciativa que promueve la generación de nuevos emprendimientos y mejoras de los servicios que brindan las empresas de tecnología, con la promoción de incentivos fiscales hasta 2029.
Entre los temas que se trataron en la Mesa de Función Pública del martes pasado en el Ministerio de Economía, se presentó el recibo digital que forma parte de la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Recursos Humanos (SIGES), desarrollado por ALTEC S.E.
A través de esta obra histórica, la Cooperativa telefónica de Maquinchao cuenta a partir de ahora con equipamiento de última generación para brindar nuevos servicios a la comunidad, como Internet FTTH de alta velocidad y telefonía celular 4G de la empresa Telefónica Movistar.
El nuevo coordinador general de ALTEC en Bariloche expresó tener "pasión por la tecnología, por todo lo que podemos hacer los técnicos, siempre pensando en que tiene que ser algo que le sirva a la sociedad. Eso es lo fundamental, en INVAP cumplimos ese rol y en ALTEC lo vamos a cumplir también".
Se trata de un proyecto conjunto de ALTEC, ARSAT y la Agencia de Innovación del Ministerio de Gobierno y Comunidad para brindar conectividad a esta zona. El equipo de Obras y Servicios de ALTEC comenzó este martes con la primera etapa de la obra que brindará respuesta a un pedido histórico.
Tras las intensas nevadas, las localidades y parajes de la Línea Sur quedaron aislados y en una situación crítica para poder recibir ayuda. ALTEC no detuvo nunca su objetivo y asistió a las localidades de Ñorquincó, Río Chico, Comallo y Mamuel Choique, llevando conectividad satelital a sus Centros de Salud, algo vital en este momento de incremento de la pandemia COVID-19.
El ingeniero electrónico Francisco Tscherig, que integra el equipo de Fábrica en ALTEC S.E., diseñó y donó al hospital de Bariloche un equipo de radiación ultravioleta que inactiva bacterias y virus, como el COVID-19. El director del hospital, Leonardo Gil, se mostró muy agradecido y comentó que lo utilizará inicialmente para desinfección en quirófanos.