Mediante el Decreto 339 del Poder Ejecutivo Provincial, se hizo efectivo el incremento salarial para los trabajadores de la Salud Pública, de acuerdo a la propuesta presentada en la última reunión paritaria desarrollada entre la Provincia y los gremios.
En el marco del trabajo que la Provincia lleva adelante para fortalecer la prevención y respuesta frente al Dengue, referentes del Ministerio de Salud realizaron un encuentro con equipos de salud para repasar protocolos de atención, manejo clínico, diagnósticos, definición de casos sospechosos y signos de alarma, entre otros.
Tener una alimentación saludable y realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada por día trae beneficios para todos los grupos etarios.
Con el objetivo de concientizar y acompañar a personas que quieran dejar de fumar, el Ministerio de Salud a través de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA) ofrece un programa a distancia de cesación tabáquica.
El resonador será instalado en el hospital público Pedro Moguillansky, con el fin de reforzar los servicios de salud, atendiendo las demandas de la población local y de la zona del Alto Valle fortaleciendo también la atención gratuita de la comunidad.